
Enseñanza-Aprendizaje de la Expresión Musical
I Music!!!

BÚSQUEDA DEL TESORO
INTRODUCCIÓN.
Esta actividad irá dirigida al curso de tercero de Primaria. En este curso hay un alumno con una discapacidad motora que le impide andar de forma correcta, por lo que se ayuda de unas muletas. Para dicha actividad, los alumnos que vayan con él deberán ayudarlo, puesto que para realizarla es necesario ir todos juntos. En cuanto a las pruebas, este desarrollará un papel especial en algunas. En la prueba C, cantará a la vez que observará a sus compañeros, con el fin de guiarlos hacia su consecución. En la prueba G, él se encargará principalmente de guiar a su compañero, con la ayuda, claro está, de los demás compañeros. Por último, el portavoz de su grupo será él.
Se dispondrá de otro maestro, quedándose uno en el aula de Música y otro en el aula de Plástica. Además, contaremos con la ayuda del conserje, que echará un vistazo a los alumnos mientras estos están por el patio.
La actividad consta de siete pruebas, las cuales están repartidas entre las dos aulas y, por tanto, entre los dos maestros.
DESARROLLO.
El maestro/a entrará en el aula junto con los alumnos y se encontrarán con muchas mesas y sillas tiradas, con arena de playa extendida por el suelo de la clase y con un timón de un barco pirata.
El maestro/a pedirá a un alumno que, por favor, vaya al cajón de su mesa para coger su libro y así poder cambiar de aula. Este en lugar del libro del maestro/a encontrará una botella en la que dentro habrá un mensaje, y muchos pañuelos y parches. El maestro/a “alucinado/a” pedirá al alumno que lea el mensaje para el resto de la clase. Éste pondrá:
¡Hola mi capitán! Al final logramos robar "el gran tesoro de Mozart", pero no pudimos trasladarlo a nuestra guarida, no con los temibles piratas “calaveras” pisándonos los talones. Pero no se preocupe querido capitán, el gran tesoro lo pusimos a salvo escondiéndolo en un colegio llamado Severo Ochoa. Sin embargo, puesto que íbamos muy mareados a causa de la dura lucha que mantuvimos, sabíamos que no nos acordaríamos del lugar exacto donde lo escondimos. Así que para llegar a este hay que resolver siete pruebas relacionadas con lo que más nos gusta a nosotros los piratas, además de robar y beber, claro está, la música.
He escondido el mapa con los lugares en los que se encuentran las siete pegatinas necesarias para poder realizar las pruebas. Sin embargo, debido al mareo que llevábamos no recuerdo muy bien donde lo he escondido. Aunque, creo recordar, que se encuentra en la clase de Música de este colegio.
Para su búsqueda nos dividiremos en grupos de 5 piratas. Cada grupo seremos un color, debiendo buscar las pegatinas del color que les haya tocado. Además, cada grupo deberá elegir a un portavoz que será el encargado, tras consenso de todos, de contestar la respuesta definitiva de cada prueba.
Como ya he dicho, en cada lugar hay cinco grandes pegatinas, cada una de un color. Estas son necesarias para poder realizar las pruebas. Eso sí, no se podrán buscar y coger todas a la vez. Por lo que habrá que encontrar una pegatina e ir al lugar señalado en el reverso del mapa, para así poder realizar la prueba correspondiente.
Para su realización es de vital importancia la presencia de todos los miembros del grupo, ya que sin todos los componentes no se puede realizar.
Si la puerta del aula se encuentra cerrada significará que hay un grupo realizando una prueba, debiendo de esperar su turno fuera.
Resolviendo cada prueba se obtendrá una pieza de puzzle, la cual será, a su vez, un adhesivo. Al obtener las siete piezas, y no antes, podremos retirar los adhesivos y tendremos el lugar exacto donde escondimos el tesoro.
El tiempo de realización de cada prueba no deberá ser superior a dos minutos, de modo que si en ese tiempo no ha logrado superarla, deberán salir del aula para dejar que entre el siguiente grupo, y probar suerte la próxima vez que les vuelva a tocar.
El grupo que más rápido sea y consiga averiguar antes dicho lugar donde se encuentra el gran tesoro, será el encargado de tener el grandísimo honor de entregárselo, mi querido capitán.
Por la noche entraremos en el colegio, cogeremos el mapa, encontraremos "el gran tesoro de Mozart" y se lo llevaremos, mi querido y buen capitán.
¡No le fallaremos!
Un saludo de tus fieles piratas.
MAPA DEL TESORO.
REVERSO DEL MAPA.
A, D, E, G -> Aula uno (= aula de música).
B, C, F-> Aula dos (= aula de informática).
PEGATINAS.
PRUEBAS.
Prueba Nº A: Una canción va a sonar y vosotros deberéis completar, para la siguiente pieza poder encontrar.
Sonará la canción del arca de Noé, a mitad de la canción el maestro/a quitará el sonido y dejará la letra y las imágenes, si el maestro/a cree que los niños/as han superado la prueba éstos buscarán una pieza del puzzle por el aula. Esta pieza estará debajo del mural de los animales.
Link de la canción; https://www.youtube.com/watch?v=U1CdX7fmAGY
Prueba Nº B: Muy bien piratas, estáis haciéndolo genial. Para la siguiente pieza encontrar, un jeroglífico deberéis descifrar.
El maestro/a les dará una imagen en la que los niños/as tendrán que adivinar el nombre de un instrumento. Para ello, tendrán que llegar a la conclusión de que para adivinarlo tienen que coger la primera letra de cada objeto/animal que aparece en la imagen. Una vez adivinado buscarán por el aula ese instrumento y dentro de él estará la pieza del puzzle.
Prueba Nº C: Para la siguiente pieza encontrar, la canción del pirata deberéis cantar y bailar.
El maestro/a cantará una canción y los niños/as tendrán que hacer y repetir lo que él haga y diga. La canción y la coreografía serán las siguientes.
https://www.youtube.com/watch?v=xDV32pn78j4
Prueba Nº D: ¡Muy bien piratas!, cada vez estáis más cerca para el gran tesoro de Mozart hallar. Para la siguiente pieza encontrar, seguir el canto de las sirenas deberéis lograr. Una vez allí ¡SORPRESA! deberéis gritar.
En la siguiente prueba sonará una canción que guiará a los niños/as hasta la zona del aula donde se encuentra la siguiente pieza. Cuando los niños/as la encuentren deberán gritar ¡SORPRESA!
Prueba Nº E: ¡Estáis muy cerca piratas! Para la siguiente pieza lograr, los oídos deberéis afinar.
En la pared del aula habrá tres cartulinas con una familia de instrumentos en cada una (Cuerda, Viento, Percusión).
En esta prueba los alumnos escucharán sonidos de seis instrumentos (trompeta, piano, guitarra, flauta, violín y tambor) los cuales deberán nombrar y clasificar. La cartulina con la familia que más instrumentos contenga tendrá en el reverso la siguiente pieza del puzle.
Prueba Nº F: ¡¡¡¡Ya lo tenéis casi piratas!!!!! Para la siguiente pieza averiguar, una canción deberéis adivinar.
En la siguiente prueba sonará una canción de las que hemos trabajado a lo largo del curso (“La canción de la alegría” o “Himno de la alegría”), cuyo título deberá ser adivinado.
https://www.youtube.com/watch?v=8R3Ki6aqlv4
Prueba Nº G: ¡¡¡¡ A POR EL COFRE !!!! Para la siguiente pieza alcanzar, tus compañeros te han de guiar.
En la siguiente prueba será necesario que uno de los componentes del grupo se ponga una venda en los ojos. Éste deberá haberse estudiado previamente el significado que tienen las distintas figuras musicales. Para ello dispondrá de 60 segundos. Una vez puesta la venda, el maestro o la maestra mostrará donde se encuentra la siguiente pieza del puzzle. De modo que, con la ayuda de los compañeros a través de las diferentes figuras musicales, guiarán al compañero que lleva la venda en busca de esta. Por último, subrayar que para que la prueba sea válida, dichos compañeros solo podrán utilizar para comunicarse con el compañero que lleva la venda, los sonidos de las diferentes figuras musicales.
PIEZAS DEL PUZZLE.
“EL GRAN TESORO DE MOZART”.
“El gran tesoro de Mozart“ se encontrará en el salón de actos del colegio y dentro de este, debajo del mural con la imagen de Mozart. El tesoro consistirá en un pequeño cofre lleno de monedas de chocolate y chucherías.




